martes, 7 de marzo de 2023

Que es la casación "persaltum"

 



"Casación persaltum" es un término utilizado en Colombia para referirse a un recurso de casación que se presenta directamente ante la Corte Suprema de Justicia, sin pasar por la instancia de segunda instancia o apelación.

Este recurso se conoce como "persaltum" porque se salta una instancia judicial, lo que significa que se va directamente desde la primera instancia al recurso de casación, sin que haya una decisión de segunda instancia en el medio.

En Colombia, el recurso de casación es un medio de impugnación extraordinario que se utiliza para revisar las decisiones de los tribunales de segunda instancia en materia civil, laboral, penal y contencioso-administrativo. La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de Colombia y es la encargada de conocer los recursos de casación.

El recurso de casación persaltum es una figura excepcional que se utiliza en casos muy específicos, por ejemplo, cuando la decisión de primera instancia es considerada arbitraria, ilegal o inconstitucional, o cuando la interpretación de la ley realizada por el juez de primera instancia es considerada errónea o equivocada.

Es importante destacar que este recurso no es común y solo puede ser utilizado en casos muy específicos y excepcionales. Además, su uso puede ser objeto de controversia y debate en la comunidad jurídica y en la sociedad en general.

En Colombia, el recurso de casación debe interponerse dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de la sentencia que se pretende impugnar. Este plazo es establecido por el Código de Procedimiento Civil y se aplica a todas las áreas del derecho, incluyendo lo penal, laboral y contencioso-administrativo.

Es importante tener en cuenta que el plazo para interponer el recurso de casación es de carácter perentorio, es decir, no es posible solicitar su ampliación o prórroga. Por lo tanto, es fundamental estar atentos a los plazos y a la notificación de la sentencia, para poder presentar el recurso dentro del tiempo establecido.

En caso de que el recurso de casación sea presentado después del plazo establecido, será declarado inadmisible y se perderá la oportunidad de impugnar la sentencia en cuestión mediante este recurso extraordinario. Por esta razón, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en el tema para poder actuar dentro de los plazos y cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Implementación de la IA en la Administración de Justicia: Retos y Consideraciones

  Por Camilo Delgado, Abogado litigante En un reciente fallo de la Corte Constitucional, se ha puesto de manifiesto la discusión acerca del ...