Por: Camilo Delgado, Abogado Litigante.
Derecho a la Pensión de
Sobrevivientes: Lo que Cambió para Quienes Contrajeron Nuevas Nupcias antes de
1991
La Corte Constitucional, en su
Sentencia SU-213 de 2023, acaba de emitir una decisión que puede cambiar la
vida de muchas personas en Colombia. La Corte ha determinado que aquellos que
contrajeron nuevas nupcias o establecieron una vida marital antes de la sanción
de la Constitución de 1991 no pueden perder su derecho a la pensión de
sobrevivientes. Esta postura ha traído justicia a muchos casos en los que se
les había retirado este beneficio por el simple hecho de haberse vuelto a casar
antes de la fecha mencionada.
¿Qué Significa Este Fallo?
Este fallo es especialmente
relevante porque revierte decisiones judiciales previas que habían afectado
negativamente a quienes se casaron nuevamente antes de 1991. En particular, la
Corte dejó sin efectos un fallo de 2018 de la Sala Laboral de la Corte Suprema
de Justicia, que había avalado la decisión de un tribunal de quitarle la
pensión de sobrevivientes a una persona en esta situación.
Ahora, gracias a esta nueva
decisión, la Corte Constitucional ordenó a Colpensiones que reincorpore de
inmediato a esta persona a la nómina de pensionados activos y que reanude el
pago de las mesadas correspondientes. Además, Colpensiones deberá pagar las
mesadas retroactivas, reconociendo así el derecho que había sido negado
injustamente.
La Importancia del Precedente
Constitucional
Lo que hace especial a esta
sentencia es el reconocimiento de la importancia de seguir los precedentes
constitucionales. La Corte dejó claro que, en casos donde las circunstancias
son similares, como el de la accionante y otros que también habían perdido su
pensión por casarse antes de 1991, se debía aplicar el mismo criterio. Este
fallo es una llamada de atención para que los jueces consideren cuidadosamente
los precedentes establecidos, especialmente cuando se trata de derechos
fundamentales como el de la seguridad social.
¿Qué Pasa Ahora?
Para quienes se encuentren en una
situación similar, este fallo abre la puerta para reclamar sus derechos. Si se
les retiró la pensión de sobrevivientes por haberse casado nuevamente antes de
1991, ahora tienen una fuerte base legal para solicitar la restitución de este
beneficio. Es recomendable que quienes estén en esta situación consulten con un
abogado especializado para explorar las opciones legales disponibles, en
Consultor Y Asesor Legaltech llevaremos su caso
En conclusión, la Sentencia
SU-213 de 2023 es un paso importante hacia la protección de los derechos de los
pensionados en Colombia. Reafirma el compromiso del sistema judicial con la
justicia y la equidad, asegurando que las decisiones judiciales anteriores no
perjudiquen injustamente a quienes han tomado decisiones de vida que no
deberían influir en su derecho a la pensión. Este es un recordatorio de que la
lucha por los derechos sociales continúa, y que es posible corregir las
injusticias del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario